Una vez revisada la entrega del 3º trabajo y reconsiderando los anteriores hemos visto que el curso está teniendo un potencial no desarrollado, los trabajos se sitúan en un límite en el que nos cabe la duda de que los autores estén siendo conscientes de su contenido para poder definir con solvencia el trabajo de síntesis de curso.
.... estamos haciendo una reflexión sobre la cualidad de los proyectos propuestos y la respuesta del curso (que haremos pública cuanto antes) para que este paso se pueda comprender mejor, no obstante avanzamos el régimen de trabajo para que si tenéis tiempo estos días podáis seguir avanzando.....
Ante ello se propone un cambio de rumbo en el curso por lo que vamos a abordar en las seis primeras semanas del segundo cuatrimestre la REVISIÓN RÁPIDA DE LOS TRES TRABAJOS PRESENTADOS con un plan de trabajo (que se refleja en el calendario revisado) en el que se aborda 1º la reflexión sobre la vivienda, que conduce a una reconsideración, 2º el trabajo de Cáceres y por fin el de la Estación de Alcalá durante los días comprendidos entre el 30 de enero, en el que se celebrará una sesión de crítica del trabajo sobre que debéis haber reflexionado (queremos decir gráficamente) antes. el 6 de febrero analizaremos los resultados tras la jornada crítica.
La operación se repetirá como se ha avanzado hasta dar por cerrado el proceso el día 5 de marzo, para poder arrancar con un último proyecto, del que en su momento definiremos los parámetros de dimensión y uso, dando libertad al alumno para localizar la propuesta en uno de los dos emplazamientos del curso: ámbito de la Estación de Alcalá o Ciudad de Cáceres.
Tras su presentación el día 16 de abril (a la vuelta de semana santa) iniciaremos el trabajo de SÍNTESIS DE CURSO, que se entregará el último día lectivo: 7 de mayo.