lunes, 11 de junio de 2012

EXAMEN EXTRAORDINARIO 11 a 26 de JUNIO


TU CASA

Se plantea el EXAMEN EXTRAORDINARIO como una recuperación, con ligeros matices, del primer trabajo de curso con el que se pretende contrastar la evolución y madurez que el alumno ha alcanzado en este periodo.  
DEBERÁ ESTAR LOCALIZADA EN UN LUGAR EXISTENTE (excepto el elegido por el alumno durante el curso) respetando las condiciones del contexto.
SE PLANTEARÁ COMO LA VIVIENDA FUTURA DEL ALUMNO, AUNQUE SE PERMITE HACER UNA INVERSIÓN DEL TÚ 
El alumno deberá localizar un emplazamiento real para TU CASA, este emplazamiento deberá, por una parte satisfacer sus expectativas, sus deseos, sus ambiciones. Por otra ser accesible tanto en cuanto a determinaciones físicas, normativas, etc. como en cuanto a que debe establecerse un sistema de acceso a su propiedad que sea viable.
Entendiendo la situación en que se encuentra un alumno de arquitectura en este momento, esta posibilidad de  acceso al lugar (obtención en cualquiera de los regímenes de tenencia que se puedan imaginar) juega un papel importante en el proyecto.  

La presentación se hará en un máximo de 2 paneles A1 en formato vertical sobre soporte rígido que deberá llevar en el margen superior derecho un texto (con letra Arial de altura 7 mm.) con el siguiente contenido:ETSAyG UNIVERSIDAD de ALCALÁ · PA5 GRUPO: LAJARA-LÓPEZ · EXAMEN EXTRAORDINARIO · 2011/12 · APELLIDO APELLIDO, NOMBRE
El resto de contenido de los paneles es libre, pudiéndose incluir dibujos a mano, con auxilio de CAD, fotografías, fotomontajes, fotografías de maquetas, etc. Y en los que deberá haber al menos una definición de la propuesta en plantas y secciones.
ENTREGA a las 10:00 del martes día 26 de junio de 2012 en el despacho de proyectos, previo envío telemático, antes de las 24 h del 25, al correo de la asignatura:  pa5.11.12.alc@gmail.com de una copia en formato .pdf de los paneles